Miembro del Consejo Internacional de Expertos en Coaching Educativo, Familiar y Personal.

Miembro del Consejo Internacional de Expertos en Coaching Educativo, Familiar y Personal.

viernes, 4 de abril de 2014

¡Compórtate Bien! (2ª Parte)

¡Compórtate bien! - www.davidcasadocoach.com
En el artículo anterior os hablaba de la típica frase que escucho casi a diario “¡Pórtate bien!”.

Como ya os decía, es un mensaje sin demasiado contenido y que para cada uno de nosotros puede significar algo distinto, ya que lo que es portarse bien para un niño puede no significar lo mismo que para un padre o una madre.

El jueves pasado di una conferencia con una compañera, y uno de los puntos que traté fue que “el/la niño/a participe en su educación. Educación para ser responsable”

Hoy día, todas las personas estamos sobresaturadas de información. Radio, televisión, prensa, comentarios, blogs, redes sociales, lo que nos dicen y cuentan las personas que nos rodean…

Pues del mismo modo en que las personas adultas estamos sobresaturadas de información y acabamos bloqueados o por no escuchar, a los niños también les sucede lo mismo.

Por ello, en vez de decirle tanto a los niños: lo que tienen que hacer, cuando lo tienen que hacer, recordarle cosas para que “no se les olvide” e incluso hacérselo nosotros mismos, o repetirle lo mismo 6, 7 u 8 veces,

OS RETO A PREGUNTARLES

Y sé que alguno de los lectores estará pensando: “Sí, si es diciéndole las cosas que tiene que hacer y no las hace… imagínate si le pregunto… me dirá que no seguro o sencillamente no lo hará…”

He de deciros que esto es solamente una primera parte. En el siguiente artículo os explicaré la siguiente parte.

Os dejo un ejemplo para que lo vayáis viendo y agradecería si me enviáis un mail a la dirección de más abajo con las dudas o comentarios que queráis.

Madre que va al supermercado con su hijo y éste siempre quiere llevarse 4 o 5 cosas tras una rabieta en la tienda. (Caso real)

Antes de salir de casa.

(Madre): ¿Dónde vamos a ir ahora?
(Hijo): Al supermercado.
(Madre): ¿Cómo vamos a ir por la calle?
(Hijo): Juntos de la mano.
(Madre): ¿Vas a ir sólo por el supermercado?
(Hijo): No, iré contigo y te ayudaré.
(Madre): Si te apetece coger algo, ¿cómo lo pedirás?
(Hijo): Mamá, quiero ese paquete de galletas.
(Madre): ¿Cogerás todo lo que tú quieras?
(Hijo): No, sólo una cosa.
(Madre): Si te comprometes a cumplir todo lo que has dicho, podrás coger una cosa más.
(Hijo): Vale mamá.  J